Santoña

Santoña

Santoña

Son muchas las cosas que hacer, ver y comer en Santoña. Pasear por El Pasaje disfrutando de la bahía que comparte con Laredo. Asomarse al mirador del puerto con forma de barco o incluso pasear en barco por la bahía.

De tradición marinera, Santoña y sus gentes han estado siempre ligadas al mar. De ahí salió Juan de la Cosa, cartógrao fundamental y necesario para el descubrimiento de América y en Santoña se construyó la carabela "Santa María".
Su puerto por volumen e importancia ha sido siempre uno de los más destacados de Cantabria, teniendo una muy importante industria conservera, Santoña ostenta el título de cuna de las anchoas en aceite de oliva (no te puedes ir de Cantabria sin haber probado las anchoas de Santoña).

De la época de Napoleón se conservan varias fortificaciones, al final del Pasaje encontrarás el Fuerte San Martín, también tienes el Fuerte del Mazo o de Napoléon (con una vista panorámica de Santoña espectacular), y el Fuerte de San Carlos.

No te puedes perder la ruta del Faro del Caballo, aquí ya sabíamos que era espectacular, pero en el año 2014 la Guía Repsol lo eligió como el mejor rincón de España. Prepara tus piernas ya que son 685 escalores para llegar allí y 111 más si quieres disfrutar de un baño.
Si te gustan las rutas, toma nota la ruta del Monte El Buciero, subida hasta la cruz y desde ahí, tendrás las mejores vistas de Santoña, de su bahía y de una gran parte de nuestra costa.


Aceptar

Configuración de cookies

Cancelar Guardar